Todos experimentamos Estrés de manera constante, ya sea debido a problemas familiares, laborales, enfermedades o cualquier circunstancia que la vida nos presente. Pero aunque suene un poco contradictorio, el Estrés puede ser beneficioso si se vive en cantidades moderadas.
¿Qué quiere decir esto? Pues que en momentos de gran necesidad, el Cortisol, que es la principal hormona del Estrés, se convierte en un aliado del cuerpo, preparándonos para responder a situaciones de pelea o huida.
La Adrenalina, que es otra hormona que se activa por el Estrés, acelera los latidos del Corazón, aumenta la Presión Arterial, tensa los músculos y mantiene nuestra mente altamente concentrada en el asunto en cuestión; sólo pregúntale a aquellos que aseguran que hacen sus mejores trabajos cuando los hacen en el último momento. 😅
Sin embargo, a largo plazo el exceso de “algo bueno” simplemente deja de ser beneficioso, aplica tanto para el Estrés cómo para otras cientos de cosas en la vida.
Así que permítenos durante éste artículo mostrarte cuales son los efectos que tiene el Estrés prolongado o Estrés Crónico sobre tu salud, cómo puedes identificar si sufres de él, y cómo aliviarlo de forma natural y sencilla siguiendo unos simples pasos.
¿Qué es el Estrés y Cuales son sus Causas?

Cómo lo mencionamos al principio, el Estrés es una reacción natural del cuerpo ante las demandas y desafíos diarios. Es la respuesta que tiene el cuerpo para prepararnos para enfrentar situaciones difíciles mediante la lucha o la huida.
Hoy en día es poco probable que realmente usemos el mecanismo del Estrés para luchar o huir por nuestras vidas. Claro, siempre pueden haber sus excepciones, pero generalmente nos “estresamos” más que todo por situaciones de causa emocional, y como muchas de esas situaciones suelen repetirse continuamente en el tiempo, nos llenamos de Estrés como si fuéramos esponjas humanas.

Esto implica que la acumulación de Cortisol y Adrenalina harán que aumenten la frecuencia cardíaca, la Presión Arterial y la Tensión Muscular. Causando un impacto negativo en nuestra salud física y mental, debilitando el Sistema Inmunológico, aumentando el riesgo de Enfermedades Cardíacas, Digestivas y Respiratorias
Además de que también es muy probable que genere problemas de Ansiedad, Depresión y Trastornos del Sueño. Muchas veces puede que caigamos es ese ciclo sin fin de acumulación de Estrés sin darnos cuenta, por eso siempre es bueno contar con las herramientas para poder identificar si sufrimos de estrés crónico.
¿Cómo saber si tengo Estrés Crónico?

Ahora bien, el primer paso para poder eliminar un problema es saber cómo identificar el problema en sí. Cuando alguien cae en Estrés Crónico su salud física y mental se ve afectada revelando síntomas marcados, que si prestamos la atención adecuada podremos reconocer con facilidad.
Estos síntomas se dividen en dos grupos, los síntomas de origen físico y los de origen emocional. Aquí te dejamos una lista en la cual apoyarte a la hora de reconocer si estás sufriendo de estrés crónico:
Síntomas Físicos:
- Fatiga
- Dolores de cabeza constantes
- Dolores musculares (Cuello y Espalda)
- Tensión muscular en el la zona lumbar
- Problemas digestivos cómo acidez, estreñimiento, diarrea
- Cambios en el apetito
- Insomnio o problemas para dormir
- Problemas para concentrarse o de memoria a corto plazo
- Sufrir de resfriados constantes
- Aumento de la frecuencia cardíaca y la presión arterial
Síntomas Emocionales:
- Suelen irritarse con facilidad
- Sientes ansiedad frecuente
- Episodios de depresión
- Bajos niveles de ánimo y falta de motivación para con tus actividades diarias
- Dificultad para tomar decisiones y tomar acción
- Baja autoestima
- Aislamiento social
- Pensamientos negativos

Lo ideal para identificar tu condición es que hagas un ejercicio y escribas en una hoja de papel todos éstos síntomas, y luego coloques al lado de ellos la frecuencia con la que consideras que te ocurren (poco frecuente, regularmente, con frecuencia). Y es necesario que seas muy sincero contigo mismo a la hora de hacer este ejercicio.
Si luego de hacerlo ves que en tu lista hay más de 10 ítems con calificación de “regularmente” o “con frecuencia”, es muy probable que ya estés sufriendo de estrés crónico, pero tranquilo, hay maneras simples y naturales de reducir toda esa tensión de tu cuerpo, sólo sigue leyendo. 😉
*Nota: Recuerda que en Vigorosamente nuestro lema es “Nos Importa Tu Salud, Nos Importa Tu Libertad”, así que si sientes que debes conversar con alguien para que te ayude a aclarar cómo darle un mejor enfoque a tu estrés, no dudes en contactarnos. Puedes usar el botón de mensajería abajo y la izquierda de tu pantalla.
¿Cómo afecta el Estrés Crónico al Cuerpo?

Antes de continuar a las formas en las que puedes tratar con el Estrés Crónico para aliviar su efecto sobre tu cuerpo, es bueno que primero conozcas qué es lo que pasa en el cuerpo cuando dejamos que el Estrés Crónico haga de las suyas. De esta forma, tendrás una perspectiva diferente de cómo cuidar tu salud.
Al igual que cada uno de nosotros es único de alguna forma, del mismo modo los síntomas a causa del estrés pueden ser totalmente diferentes de persona en persona.
Es por eso que dejamos preparada una lista con los 6 puntos principales en los que el Estrés Crónico ataca tu salud, así puedes tener una visión más amplia de a cual síntoma deberías estar más al pendiente:
1.- Sistema Cardiovascular

Recordemos que el estrés por largos periodos de tiempo nos hace acumular en el torrente sanguíneo Adrenalina y Cortisol en niveles mucho más altos de lo que es realmente saludable, éstas son hormonas que elevan la frecuencia cardíaca y la presión arterial.
Este aumento persistente de la presión arterial puede resultar en un daño en las arterias, afectado el Sistema Cardiovascular y haciendo que la persona que se encuentra en ésta situación sea más propensa a sufrir un Accidente Cerebrovascular (ACV) o un Ataque Cardíaco producto del estrés.
Además, el Estrés Crónico tiene la particularidad de deteriorar y dañar el tejido cardiaco, por lo tanto aunque nunca llegases a sufrir de un ACV o un Ataque Cardiaco (Dios quiera que no 😵) si es bastante probable que sufras de pequeñas Arritmias Cardiacas, las cuales van a afectar tu calidad de vida y todo tu rendimiento físico general.
Así que mucho ojo con eso.!
2.- Sistema Digestivo

¿Nunca te ha pasado que luego de un algún disgusto fuerte empiezas a sentir Acidez Estomacal y Reflujo? Y es que todo nuestro Sistema Digestivo es tremendamente susceptible a la situaciones de tensión y Estrés. Y esto se debe a que, aunque no lo creas, todo el tubo digestivo está lleno de Neuronas y nuestras emociones influyen directamente sobre ellas.
Por lo que si te encuentras en un estado de Estrés Crónico también es probable que esto afecte tu Sistema Digestivo ocasionando Dolores Estomacales, Calambres o Inflamación. Y dependiendo de la emoción que más predomine en tí durante ese periodo de tiempo (miedo, rabia, inquietud, nerviosismo), también es frecuente que se sufra de Diarrea o de Estreñimiento dependiendo del caso.
Además, también puede causar Pérdida del Apetito, ya que la sensación de hambre es causada por un balance hormonal regulado por el tejido adiposo del cuerpo. Y cómo la acumulación de Cortisol y Adrenalina descontrolan todo, se puede presentar ese caso.
Ni tampoco hay que descartar que ocurra lo contrario, que el Estrés Crónico ocasione un periodo de Ansiedad y aumente los niveles de leptina, la hormona que regula el apetito, y te de por comer en exceso.
3.- Piel y Cabello

La salud y la apariencia de nuestra Piel depende principalmente del tipo de alimentación que tenemos y del cuidado que les damos a través de cosméticos y tratamientos. Pero todo éste trabajo de cuidado de la piel tiene cómo pilar fundamental el balance hormonal de nuestro cuerpo en sí.
Cómo ya lo hemos mencionado varias veces, el Estrés Crónico tiene la particularidad de crear un desastre hormonal en todo el cuerpo. El aumento de la presencia de Cortisol en el torrente sanguíneo hace que se vea afectada la producción natural de Colágeno y Elastina, lo que hace que la Piel sea propensa a mostrar Líneas de Expresión, verse más opaca y a perder firmeza.
Y cómo el Estrés Crónico también deteriora el Sistema Inmunitario, la piel se vuelve susceptible a sufrir de enfermedades como el Acné, Eccemas o Psoriasis.
El cabello es otro aspecto que no se queda fuera de ésta lista de afectados por el estrés prolongado. Ya que altera la producción de Queratina y de DHT (o dihidrotestosterona), que son proteínas fundamentales que protegen la integridad y resistencia del Cabello, Piel y Uñas.
Y al fallar por el Estrés Crónico vamos a ver la aparición de Canas Prematuras, que el cabello y las uñas se tornan resecas y quebradizas, y que de forma repentina se empieza a caer el cabello en cantidades alarmantes.
4.- Salud Sexual y Reproductiva

El cuarto punto que se ve afectado por la acumulación excesiva de Estrés es todo lo relacionado con nuestra Salud Sexual y reproductiva. Estoy segura que a más de una de nosotras ha pasado por la situación de tener que rechazar a su pareja porque simplemente no “estábamos de humor” para ponernos juguetonas en ese momento. 😅
Pero no te sientas mal, todo tiene “explicación médica” detrás. Es más que conocido que la presión ejercida por el Estrés Crónico en el cuerpo causa una alteración de las hormonas sexuales (Estrógenos y Testosterona), Eso ocasiona que el Líbido, tanto en hombres cómo en mujeres, se vea reducido.
Esto dificulta el poder alcanzar el “clímax” y traer problemas cómo: dificultad para alcanzar el orgasmo, Vaginismo (encogimiento de la luz de la vagina debido a la contracción involuntaria de los músculos del suelo pélvico, esto ocasiona dolor durante el cóito o lo imposibilita), Irregularidad con los Ciclos Menstruales y Cólicos Menstruales fuertes.
En hombres se caracteriza por elevar los niveles de Ansiedad, haciendo que pueda sufrir de dificultades para lograr la erección (Disfunción Eréctil) y también de Eyaculación Precoz. Además de todo eso, también puede causar inconvenientes para lograr el embarazo, o en el peor de los casos, ocasionar un Aborto Involuntario.
5. Sistema Inmunitario

Anteriormente ya habíamos preparado un artículo bastante detallado sobre el Sistema Inmunitario, cómo actúa ante diferentes patógenos que entren al cuerpo, y cuales son los factores que causan que nuestro Sistema Inmunitario se debilite. Por si es de tu interés te dejo en enlace aquí debajo
Uno de los factores que incide en la fortaleza del Sistema Inmune es sin duda el Estrés Crónico, porque debilita la respuesta que tienen todas las células del Sistema Inmunitario (Glóbulos blancos y macrófago) dejándonos expuestos a los virus y bacterias.
Es por eso que es muy común que cuando pasamos por situaciones de mucho Estrés tendemos a resfriarnos con frecuencia, a sufrir de Alergias, a presentar Inflamación en las Articulaciones y los ganglios, y sufrir de Retención de Líquidos de manera general.
Además de que aumenta la presencia de los Radicales Libres, que son un subproducto de los procesos metabólicos, pero que también son los principales causantes del deterioro de otras células y moléculas como las proteínas, el ADN y los lípidos del cuerpo.
Y si se combina un aumento de los Radicales Libres más un Sistema Inmune debilitado por el Estrés Crónico, se crea un caldo de cultivo para la propagación de las Células Cancerígenas en los órganos del cuerpo.
6. Salud Mental y Cognitiva

Y por último, pero para nada menos importante, está cómo afecta el Estrés nuestra Salud Mental y cognitiva. Estoy completamente segura que más de uno de mis lectores, luego de experimentar alguna situación verdaderamente estresante, se han sentido “agotados mentalmente”, distraídos e inclusive hasta un poco torpes.
Y es que el Estrés Crónico, si hablamos de la Salud Mental, provoca que la persona afectada experimente sentimientos cómo Inquietud, Nerviosismo, Dificultad para Concentrarse y Ataques de Ansiedad.
También eleva el riesgo de sufrir Depresión, que se caracteriza por sentimientos de tristeza, desesperanza y pérdida de interés en las actividades. Todo esto también hace que se sea más susceptible a cambios de humor y a irritarse con facilidad. Sin mencionar que cómo guinda del pastel, también puede desencadenar Trastornos del Sueño como pesadillas frecuentes e Insomnio.
¿Cómo Tratar y Aliviar el Estrés Crónico?

Cómo pudiste ver, el Estrés Crónico puede ser un enemigo silencioso que poco a poco puede destruir tu salud de muchísimas maneras, es por eso que aquí en Vigorosamente te vamos a dar una lista con algunas prácticas fáciles de aplicar para tratar y aliviar el estrés de manera natural.
Y aunque tal vez sientas que no estás en el nivel de “estrés crónico”, todas éstas prácticas van a mejorar tu Salud Física y Mental de forma integral más allá de reducir el Estrés y los niveles de Cortisol y Adrenalina en tu cuerpo. Así que toma nota y sobre todo, ponte en acción para cuidar tu salud.
Ahora bien, antes de mostrarte esos tips y técnicas “erradicadoras de estrés” existen un punto importante que debemos tener en consideración antes de iniciar cualquier práctica para sanar el cuerpo, y es el identificar muy bien cual es el origen.
Y esto lo digo cómo terapeuta con muchos años de experiencia, no importa que tan mágico o super efectivo pueda ser cualquier tratamiento, si no identificas qué es lo que te está afectando y no encuentras la manera de lograr tomar el control sobre eso, tu salud simplemente se volverá a ver deteriorada, aplica para el Estrés Crónico y para prácticamente todo en la vida.

Por eso tu primera tarea para aliviar el Estrés es identificar qué cosas, comportamientos, situaciones, y personas están afectando negativamente tu salud. Tómate el tiempo de escribir en papel todo aquello que sientas que es una fuente de estrés para tu vida, y que si no te haces consciente y responsable de tomar acción sobre ello, tu cuerpo, tu integridad mental y toda tu salud en general van a seguir recibiendo esos golpes.
Pero no sólo lo pienses, escríbelo. En el momento en que lo escribes tu mente subconsciente ya está alerta y se pondrá a trabajar para mostrarte en tu pensamiento consciente las ideas y las maneras en las que puedes reducir la exposición a todas esas situaciones que te generan Estrés y afectan tu salud.
Ahora sí, aquí te dejamos la lista de prácticas fáciles de aplicar que te ayudarán a aliviar el estrés de manera natural 😉
1. Meditación

Muchos ya han de saber que la Meditación es una práctica milenaria que tiene su origen en el continente asiático, pero que se ha vuelto tremendamente popular en todo el mundo no sólo porque a través de ella podemos lograr mejorar nuestra conexión con nuestro yo superior y con la inteligencia cósmica, sino que también es una excelente herramienta para aliviar y tratar el estrés crónico.
Cuando liberamos nuestra mente de todo pensamiento y ponemos nuestra atención sólo en el ritmo de nuestra respiración, que debe ser lenta, profunda y pausada, activamos de manera consciente el Sistema Nervioso Parasimpático que es el responsable de la respuesta de «descanso y digestión» del cuerpo.
Y que a su vez contrarresta la respuesta de «lucha o huida» del Sistema Nervioso Simpático, que se activa ante el Estrés. Esto nos ayuda a reducir los niveles de Cortisol y Adrenalina, y nos ayudará también a regular directamente el estado de ánimo, reducir la sensación de Ansiedad y Mejorar la Calidad Reparadora del Sueño.
En Nuestro Canal de YouTube estamos trabajando en la creación de una serie de Cursos de Meditación que te ayudarán a sanar cuerpo y espíritu a la vez, apenas lo tengamos listo actualizaremos ésta entrada para que puedas acceder a él.
2. Ejercicio Regular

¿Alguna vez has ido a una clase de Zumba en el Gym? 😅 Lo primero que dice el entrenador antes de arrancar con la clase es: “Ya es hora de sudar todo el estrés.!”. Y es uno de los hechos más simples y a la vez más ignorados a la hora de buscar una solución ante esta patología…
La actividad física y el Ejercicio Regular son de las herramientas más efectivas a la hora de sacar de tu cuerpo toda la carga que genera el Estrés Crónico. Recordemos que la funcionalidad universal del Cortisol es la de preparar el cuerpo para una situación de “pelea o huida”, así que si estás atravesando por una etapa de Estrés Crónico, prácticamente tu cuerpo te está diciendo a gritos: “hay que movernos y sudar todo este malestar”.
Además de reducir el nivel de Cortisol y la Tensión Muscular, el practicar Ejercicio Regular también tiene una incidencia tremenda en tu Salud Mental, ya que reduce los síntomas de la Ansiedad y Depresión, eleva tu autoestima y mejora considerablemente la Calidad Reparadora del Sueño.
Así que no deberías estar dudando en comenzar a practicar algo de actividad física con regularidad, y sé que puedes estar pensando: “pero no tengo tiempo libre para apuntarme en un gimnasio”.
Pero también existen muchas otras opciones, puedes comenzar Entrenando en Casa haciendo un poco de Calistenia o Pilates (ejercicios con tu propio peso), empezar con alguna rutina básica de Yoga, salir a Correr o Caminar un poco, anotarte en algún Curso de Baile, y decenas de cosas más.
Sólo asegúrate de escoger algo que te guste y que te mantenga motivado, verás cómo todo el Estrés y sus síntomas van a abandonar poco a poco tu cuerpo y empezarás a sentirte mejor en todos los ámbitos ¡Ánimo!.
3. Acupuntura

La Acupuntura es por mucho mi terapia favorita, prácticamente no existe nada que no puedas sanar a través de la Acupuntura, ¡Es cómo si el terapeuta pudiera hacer magia a través de sus manos.!
Para aquellos que no conozcan de qué se trata, a manera simple es una terapia que consiste en utilizar agujas ultra finas para colocarlas en puntos específicos del cuerpo y así estimular el flujo de energía y mejorar la salud. Dependiendo de cada patología a tratar, existe una combinación de “puntos” estimularán tu cuerpo a sanar por sí mismo.
Y es la aliada perfecta para tratar tanto el Estrés Crónico como la Ansiedad y la Depresión. Con sesiones regulares de Acupuntura puedes eliminar por completo todos los síntomas cómo: Tensión Muscular, Dificultad para Concentrarse, Preocupación Excesiva, Irritabilidad, Inquietud y Nerviosismo.
Tal vez te interese leer:
4. Moxibustión

La Moxibustión es una técnica hermana de la Acupuntura, se basa en el mismo principio del manejo de la energía vital a través de puntos específicos en el cuerpo, pero en vez de utilizar agujas, en cambio estimulan los puntos de QI utilizando las manos y aplicando calor.
La terapia consiste en quemar Moxa, una hierba hecha de hojas secas de artemisa, sobre algunos meridianos en el cuerpo que ayudan al paciente a liberar endorfinas, modular el Sistema Nervioso y mejorar la circulación sanguínea.
Es una muy buena alternativa para aquellas personas que le tienen miedo a las agujas. Pero lo ideal es que, dentro de un tratamiento completo, se apliquen ambas técnicas en el paciente para garantizar que avance más rápido en la sanación del Estrés Crónico y la Ansiedad.
5. Masaje Anti-estrés

Al contrario de lo que muchos suelen pensar, los beneficios del Masaje Anti-estrés van mucho más allá de sólo relajar tu cuerpo y tus músculos. Y es que como ya sabrás, el Estrés y la Ansiedad a menudo se manifiestan en forma de Tensión Muscular, especialmente en la espalda, el cuello y los hombros.
Esta terapia te ayuda a librarte de toda esa tensión, lo que te ayuda a Mejorar la Flexibilidad, la Movilidad y la Postura. A parte de eso también: Mejora la circulación sanguínea, ayuda con la producción natural de endorfinas (Dopamina, Serotonina, Melatonina), reduce los niveles de Cortisol de todo el cuerpo y estimula positivamente el Sistema Nervioso Parasimpático.
Esto lo convierte no sólo en una pequeña demostración de amor propio que puedes darte cada tanto, sino en también en una herramienta poderosa para liberar tu cuerpo y tu mente del Estrés y la Ansiedad.
Conclusión

Me parece que la mejor manera de darle cierre a este artículo es recordarte que, dejar que la tensión se acumule en tu cuerpo y se convierta en Estrés Crónico es una idea terrible, ya leiste todas las consecuencias que tiene sobre tu cuerpo.
Por eso te recomiendo que si comienzas a percibir cualquiera de los síntomas físicos o emocionales producto del Estrés, te pongas manos a la obra en el cuidado de tu salud. No esperes a que sea tarde y esta situación de pie a una enfermedad de mayor gravedad.
Aparte de las técnicas y tratamientos que te comenté arriba para aliviar el Estrés, también puedes comenzar a utilizar el Vigor Solar, uno de nuestro productos estrella que gracias a su composición de extractos de hierbas medicinales ionizadas es la mejor opción para liberar tu cuerpo del Cortisol y de todos sus efectos negativos.
Gracias por habernos dedicado un poco de tu tiempo y que Díos te bendiga.!
Tal vez te pueda interesar:
- El Sistema Inmunitario | Tu escudo contra las Enfermedades
- Acupuntura para la Ansiedad y Estrés | Todo lo que necesitas saber
“En Vigorosamente Nos Importa Tu Salud, Nos Importa Tu Libertad”